403 Forbidden403 Forbidden

Error 403: ¿qué significa y cómo solucionarlo?

Sin embargo, si tú o tus visitantes se encuentran con este error en tu sitio, es necesario solucionar el problema o te arriesgarás a perder tráfico valioso. Dado que sus causas varían, hay muchos métodos para resolver el error 403 Forbidden. En algunos sistemas de gestión de contenidos (CMS) como WordPress, ciertos plugins o módulos de seguridad pueden estar configurados para restringir el acceso a determinadas páginas, mostrando un error 403.

Con frecuencia, los motores de búsqueda ofrecen en sus resultados contenidos que ya no están disponibles (al menos no en el URL especificado). A otras páginas web como blogs, portales de noticias, etc., tampoco se les notifica que el sitio se ha eliminado o de que se le ha asignado un nuevo URL. Además, debido a que no todos los operadores web revisan constantemente sus enlaces externos, es común que los enlaces rotos pasen desapercibidos. El error 403 Forbidden indica que el servidor ha recibido la solicitud del usuario, pero se niega a cumplirla debido a restricciones de acceso.

Si recibes errores 403 forbidden en tus activos (imágenes, JavaScript, CSS), podría ser un problema con tu red de distribución de contenidos (CDN). Sea cual sea el problema, la forma más fácil de encontrar el plugin problemático es con un poco de ensayo y error. Concretamente, tendrás que desactivar todos tus plugins y luego reactivarlos uno a uno hasta que encuentres al culpable. En su lugar, puedes aplicar automáticamente permisos de archivo a todos los archivos o carpetas dentro de una carpeta. Sin embargo, si algo se complica con los permisos de los archivos de tu sitio, puede causar el error 403 Forbidden.

  • Simplemente significa que hay un problema con la autorización de tu solicitud para acceder a los archivos o una página en particular en tu sitio web.
  • Para solucionar este problema y recuperar la capacidad de gestionar tus plugins, utiliza tu programa FTP para volver a cambiar el nombre de la carpeta a plugins.
  • Cuando le dedicas el tiempo suficiente a la creación de esta página y haces que coincida con el estilo de tu web, estás sentando las bases de una buena página de error 404.
  • A menudo, los errores 403 prohibido son causados por una mala configuración de acceso en el lado del cliente, lo que significa que normalmente puedes resolver el problema tú mismo.

Error 403: qué es y cómo solucionarlo (Pasos)

La marca WordPress® https://www.gitehonfleur.com/bono-de-casino-de-50-tiradas-gratisbono-de-casino/ es propiedad intelectual de la WordPress Foundation, y las marcas Woo® y WooCommerce® son propiedad intelectual de WooCommerce, Inc. Wetopi no está patrocinada, respaldada ni afiliada de ningún modo con la WordPress Foundation o WooCommerce, Inc. Si tu servidor web tiene un cortafuegos de aplicaciones (WAF Web Application Firewall), echa un vistazo a los registros de errores del Firewall. El código de estado de respuesta HTTP 403 Forbidden, «Prohibido», indica que el servidor entiende tu solicitud pero se niega a autorizarla. En otras palabras, significa que no estás autorizado para acceder a la URL especificada.

Porque pocas cosas hay más desesperantes que enfrentarse a un problema sin saber de dónde viene y aquí, te lo contamos todo sobre él. Como es tan potente, un pequeño error puede causar un gran problema, como el error 403 Forbidden. Sin embargo, si algo va mal, el servidor responderá con un código de estado HTTP numerado diferente. Aunque estos números son frustrantes, en realidad son muy importantes porque te ayudan a diagnosticar exactamente qué está fallando en tu sitio. En esencia, el Error 403 es uno de esos códigos misteriosos que aparecen cuando navegas por la web, y que pertenece a la familia de estado HTTP. Diego es comunicador social, especialista en publicidad digital que trabaja constantemente en mejorar sus conocimientos de marketing digital, enfocándose en contenido y SEO.

Aunque todavía está en fase beta, el Solucionador de Problemas con IA integrado de Hostinger proporciona soluciones procesables para agilizar la resolución de problemas. Los usuarios de Hostinger pueden utilizarlo para solucionar el error 403 con unos pocos clics. Una causa común de estos errores es la configuración de permisos de archivos o carpetas, que controlan quién puede leer, escribir y ejecutar el archivo o la carpeta. A menudo, los errores 403 prohibido son causados por una mala configuración de acceso en el lado del cliente, lo que significa que normalmente puedes resolver el problema tú mismo. Puede que te encuentres con el error 403 Forbidden cuando visites un directorio de sitio web vacío o una página específica que tenga un error de permiso. Esto se debe a que la mayoría de los sitios web no permiten la navegación por directorios para evitar que los atacantes accedan a archivos confidenciales.

Bloqueo por IP

Para solucionarlo, deberás borrar estos datos, puedes hacerlo en la configuración de privacidad o seguridad de tu navegador y cuando lo hagas actualiza la página. Si eres usuario de Hostinger, hay una herramienta especial que se encarga de todos los problemas de permisos con solo un clic. Para verificar la situación, intenta acceder al sitio desde una red o un navegador diferente como Opera, Safari o Firefox, incluso puedes optar por utilizar una VPN para cambiar la ubicación virtual. Si puedes acceder a la página web con cualquiera de las opciones anteriores, eso indicaría que el problema está relacionado con tu ubicación, la cual estaría restringida.

Una vez que lo encuentres, actualiza el plugin si es necesario o instala uno nuevo. Pero si el mensaje de error sigue apareciendo, tal vez debas ponerte en contacto con tu proveedor de alojamiento. Ten en cuenta que, aunque los pasos mencionados aquí se centran principalmente en WordPress, también pueden aplicarse a otros sitios web. La segunda causa común es una configuración defectuosa o incorrecta en el archivo .htaccess. Por suerte, es fácil resolver el problema simplemente creando un nuevo archivo .htaccess. Porque sí, incluso aunque tú no lo hayas configurado, los buenos hostings protegen las páginas web para que nadie pueda llegar a zonas sensibles donde, si tocas lo que no debes, tiras por tierra un sitio.

Sin embargo, es posible que el enlace del sitio web se haya actualizado y que el enlace real de la página web sea ahora diferente de la versión en caché. Otra razón para encontrar un mensaje Error 403 Forbidden es porque tienes los permisos incorrectos para tus archivos o carpetas. En general, cuando se crean archivos, vienen con ciertos permisos predeterminados. Estos básicamente controlan cómo puedes leer, escribir y ejecutar los archivos para tu uso. Aunque el archivo .htaccess está presente en casi todos los sitios web por defecto, necesitarás crear un archivo .htaccess manualmente si tu sitio web no lo tiene o si el archivo fue borrado sin querer. Por lo tanto, explicaremos los diferentes tipos de errores 403, sus posibles causas y también proporcionaremos nueve métodos para solucionarlo.

El tema está en que todo el problema puede venir de ahí y comprobarlo es muy sencillo, ya que basta con que borres las coockies y la caché de tu navegador y volver a acceder al sitio. Hay similitudes entre el status 401 y el error 403, la diferencia es que este último no se soluciona con una re-autenticación. El acceso está permanentemente prohibido y ligado a la lógica de la aplicación, como el no tener los permisos necesarios para acceder al recurso.

Si el problema persiste, lo que deberás hacer es desinstalar el programa de tu equipo completamente, descargar aTube Catcher de su web oficial y volver a instalarlo. No queremos decir que seas una persona despistada pero, ¿has comprobado que la dirección que quieres visitar está? No tiene por qué contener un error, basta con que te hayas confundido y estés intentado entrar a una zona privada de la web para recibir un error 403. Por eso, en las próximas líneas hablamos sobre qué es, qué significa y cuáles son los motivos más comunes que lo generan.

Muchísimas gracias , muy completa información y bien explicados los pasos. Si has llegado hasta aquí, es muy probable que el error se haya producido debido a un plugin incompatible o defectuoso. En este paso, intentaremos desactivar los plugins para ver si se soluciona el error 403 Forbidden. Puedes cambiar estos permisos desde tu cliente FTP o a través del panel de administración de tu hosting. Si usas WordPress, no estás libre del error 403, así que, aunque en la mayoría de las soluciones son las mismas, en WordPress puedes probar algunas cosas específicas, que es lo que vamos a ver aquí. A diferencia de otros errores como el error 401, que implica la necesidad de autenticación, el 403 implica que incluso si la autenticación es correcta, el acceso sigue estando denegado.

55